FERRAJON / CRUSPAG

IVACE concede subvención a la Coop. V. Pozo Ferrajón para su proyecto de instalación solar fotovoltaica autoconsumo en La Contienda

El proyecto tiene como objetivo la ejecución de una instalación solar fotovoltaica conectada a red en el municipio de Chiva, enmarcada dentro de una comunidad local de energía. La finalidad principal de esta actuación es garantizar un suministro energético sostenible y eficiente para los participantes asociados, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y fomentando el uso compartido de energías renovables a nivel local.

La comunidad está constituida por diferences CUPS (Códigos Universales de Punto de Suministro), que se benefician directamente de la energía producida por la instalación. De esta manera, se optimiza el aprovechamiento de los recursos renovales y se consigue una reducción significativa de los costes energéticos para los asociados, al tiempo que se impulsa la participación ciudadana en el proceso de transición energética. 

La actuación ha consistido en la instalación de un campo fotovoltaico conectado a red, junto con los equipos de conversión necesarios para garantizar la inyección de energía en condiciones óptimos de calidad y seguridad. Los equipos se han dimensionadode acuerdo con la potencia contratada y las necesidades de consumo de los CUPS asociados, asegurando un rendimiento adecuado y un reparto equilibrado de la energía.

Gracias a este sistema implantado, la Cooperativa puede acceder a energía renovable de proximidad, reduciendo la huella de carbono y mejorando la sostenibilidad del entorno. Este modelo de autoconsumo compartido representa un paso decisivo hacia la independiencia energética local y un uso más eficiente de los recursos disponibles.

La instalación consta de paneles solares fotovoltaicos bifaciales SolarSpace SS8-72HD-590N 590WP, inversor SMA Sunny Tripower core2 110kW y estructura metálica de soporte para módulos fotovoltaicos Biposte SS-N2-AL-BP vertical dos alturas inclinado 20ºsobre zapata de hormigón, cuya distribución  se ha acoplado a la orografía de la parcela.

La finalización del proyecto y puesta en marcha de la instalación fotovoltaica se realizó el 15 de septiembre de 2025, actualmente se encuentra en régimen de autoconsumo, aprovechando la energía para cubir parte de la demanda propia del suministro asociado, por lo que en breve podremos valorar con precisión la repercusión en los costes energéticos de la entidad.


« Regresar